Boletín de Gestión Sanitaria 14/2024
Innovación, espacio de datos de salud, liderazgo en enfermería, direcciones de gestión, salud digital en Europa, humanización en radiología, formación, PROA, gestión de incompetentes.
Vaya semana de novedades, informes, libros y muchas ideas para reflexionar y estar al día. Estos son los contenidos del Boletín de Gestión Sanitaria de hoy.
El Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud de Chile acaba de publicar su Guía de buenas prácticas y recomendaciones para innovar en salud. Puedes descargar el documento completo y otro material de apoyo en su web.
Otro informe lanzado este mes. Lo edita EIT Health y recoge varias propuestas sobre el espacio de datos de salud en Europa. Se titula Implementing the European Health Data Space Across Europe y se puede descargar aquí.
Varios profesionales de la Gerencia de Talavera de la Reina han publicado en la revista Tesela un artículo muy interesante sobre liderazgo. Su título es Percepción del liderazgo de los mandos intermedios de enfermería en una organización sanitaria pública y puedes leerlo en este enlace.
¿Cuales son los principales retos de las direcciones de gestión en las organizaciones sanitarias? SEDISA acaba de editar un documento esencial para conocer estos retos: 30 Ideas Claves de la Dirección de Gestión y Servicios Generales.
¿Quieres conocer la situación de cada país europeo en relación a la salud digital? En este reciente libro “(Exploring the digital health landscape in the WHO European Region: digital health country profiles”) de la Oficina Europea de la OMS se analiza la situación en cada país y se evalúan sus componentes críticos. Merece mucho la pena.
Seguimos con más documentos de interés, en este caso sobre humanización. Se acaba de publicar el Manual de Buenas Prácticas de Humanización en las Unidades de Radiología: propuestas, indicadores, guía de autoevaluación y mucho más.
La formación sigue siendo una de las herramientas más utilizadas en el día a día. Si quieres mejorar tus habilidades y conseguir que tus alumnos no se aburran, te recomendamos la lectura de este breve artículo “Doce recomendaciones para conducir una sesión de formación continua activa con profesionales de la salud” publicado en Index.
En la revista Farmacia Hospitalaria encontramos un artículo muy útil sobre el diseño de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos (PROA) en los Servicios de Urgencias. El texto completo está accesible en este enlace.
Acabamos con varios libros. Primero, un libro de Gabriel Ginebra titulado “El Japonés Que Estrelló El Tren Para Ganar Tiempo: Por qué nos volvemos incompetentes y cómo gestionarlo”. Es también autor de un libro que nos encanta: “Gestión de incompetentes”. Ambos merecen la pena.
Y para terminar, un libro de Gary Hamel, uno de los autores más influyentes del mundo en gestión de personas y liderazgo. Nos referimos a “Humanocracia: Creando organizaciones tan extraordinarias como las personas que las integran”.
Si quieres, puedes compartir este boletín con cualquier persona que pueda estar interesada en el contenido. O incluso le puedes sugerir que se suscriba (es gratis).
El Boletín de Gestión Sanitaria es la newsletter semanal de recomendaciones, novedades y eventos que edita la web Saludconcosas. Si nos quieres enviar algún enlace o evento que creas que puede ser interesante para compartir en el Boletín, puedes hacerlo a boletin@saludconcosas.es
Excelente Material de formacion. Gracias¡