Boletín de Gestión Sanitaria 15/2025
Determinantes digitales de salud, sanidad privada, competencias digitales, compra pública innovadora, cultura organizacional y liderazgo, prácticas de bajo valor.
Otro viernes más, compartiendo ideas y contenidos. Para que podáis desconectar en verano, el 11 de julio se enviará el último boletín y volveremos en septiembre.
Abordaje de los determinantes digitales de salud. Un reciente artículo publicado en la revista Atención Primaria analiza el papel de los determinantes sociales que influyen en el uso de los servicios de salud digital.
¿Cómo evolucionan las competencias digitales y de IA en el personal sanitario? Un informe de la OCDE analiza 55,5 millones de ofertas de empleo y comprueba que las competencias más solicitadas son telemedicina, gestión de información sanitaria, ciberseguridad y análisis de datos.
Claves de la sanidad privada en España. Doctoralia acaba de publicar este informe que recoge las principales tendencias, datos y estrategias clave para afrontar los retos de la sanidad privada en España.
Premios Amparo Poch de Compra Pública de Innovación en Salud. La cátedra IACS de Compra Pública de Innovación en Salud convoca de nuevo este premio dirigido a reconocer a los mejores proyectos, iniciativas y estrategias de Compra Pública de Innovación (CPI) en el sector salud.
Cultura organizacional y estilo de liderazgo en hospitales españoles. Ojo con este artículo (acceso gratuito) que analiza cómo la cultura organizativa y el estilo de liderazgo influyen en la gestión del conocimiento y la eficiencia hospitalaria.
Identificación, medición y reducción de prácticas sanitarias de bajo valor. En este informe de la Comisión Europea se revisa el concepto de prácticas de bajo valor y se plantean recomendaciones para poner en marcha estrategias de reducción.
Salud digital: de soluciones aisladas a sistemas conectados. Un análisis de MIT Technology Review Insights argumenta que los sistemas de salud necesitan integrar datos clínicos, de dispositivos e inteligencia artificial para ser realmente efectivos y adaptarse a retos como la cronicidad o el envejecimiento poblacional.
Acabamos con libros:
”Ideas que pegan: Por qué algunas ideas sobreviven y otras mueren”. Somos muy fans de los Heath, y en este libro recomiendan estrategias para que tus ideas y proyectos acaben bien.
”Factfulness: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo”. Este libro es una lectura casi obligatoria: ayuda a reducir los sesgos a la hora de analizar datos. Además Rosling sabe mucho y se nota.
”Storytelling: La máquina de fabricar historias y formatear las mentes”. El título lo dice todo: un libro incisivo y directo sobre las historias y su impacto en la publicidad y la comunicación.
Si quieres, puedes compartir este boletín con cualquier persona que pueda estar interesada en el contenido. O incluso le puedes sugerir que se suscriba (es gratis). En este boletín utilizamos enlaces de afiliados de Amazon (en las recomendaciones de libros), por lo que se reciben comisiones por las ventas. Pero puedes comprar los libros donde quieras, o no comprarlos. Tú decides.
El Boletín de Gestión Sanitaria es la newsletter semanal de recomendaciones, novedades y eventos que edita la web Saludconcosas. Si nos quieres enviar algún enlace o evento que creas que puede ser interesante para compartir en el Boletín, puedes hacerlo a boletin@saludconcosas.es